Las lesiones del ligamento cruzado anterior son muy frecuentes en los pacientes deportistas. Su recuperación implica una baja deportiva prolongada (6-9 meses) y puede condicionar la vuelta al nivel deportivo previo. Es por ello muy importante los programas de prevención.
QUÉ ES Y SÍNTOMAS
¿Qué es el ligamento cruzado anterior? ¿Y una rotura de LCA?
El ligamento cruzado anterior es uno de los cuatro ligamentos principales de la rodilla, junto con el ligamento colateral medial, el colateral lateral y el ligamento cruzado posterior.
Entre sus funciones se encuentra la ayuda al control de la rotación y la limitación de la traslación anterior (la capacidad de la tibia para continuar adelante).
¿Y qué es una rotura del LCA, cuáles son sus causas y cómo se produce?
La incidencia de las lesiones del LCA en pacientes deportistas es alta. Sobre todo en deportes como el fútbol, béisbol, baloncesto y esquí.
Leer más
Esta lesión es más frecuentes en mujeres debido a sus características anatómicas. Las mujeres tienen mayor laxitud (o “elasticidad”), la escotadura más estrecha (parte del hueso donde se aloja el ligamento) y una pelvis más ancha (implica mayor rotación en la tibia).
Estas lesiones no se producen aisladas en la mayoría de casos. Se asocian a lesiones del cartílago, de los meniscos y ligamentos de la rodilla.
Un desgarro del ligamento cruzado anterior suele producirse, por lo general, cuando la rodilla rota bruscamente al decelerar. Por ejemplo, con un salto o con un traumatismo directo (como una entrada de fútbol).
Más sobre las lesiones de rodilla:
Información sobre la lesión de menisco: link al sitio
El diagnóstico de ruptura del ligamento cruzado anterior se realiza mediante la exploración y la resonancia magnética.
Si no se trata a tiempo la lesión
Dejar la lesión a un lado y no tratarla no es la mejor solución cuando se sufre de una rotura en el ligamento cruzado anterior ya que puede derivar en los diferentes ámbitos de la vida cotidiana:
Trabajo
En muchos casos el paciente no podrá acudir a su puesto de trabajo. Sobre todo si se trata de tareas de esfuerzo en los que se necesita el uso de la rodilla (giros, flexiones…)
Deporte
La inestabilidad de la rodilla hace que el paciente tenga que abandonar su práctica deportiva. Sobretodo aquellos deporte que impliquen giros y pivote como el fútbol, esquí, baloncesto…
Inestabilidad
El dolor y la hinchazón impiden realizar movimientos habituales con la rodilla. La sensación de inestabilidad en actividades cotidianas hace que sea complicado para el paciente tener una vida normal.
TRATAMIENTO
¿Cuál es el tratamiento para rotura del LCA?
El objetivo del tratamiento por rotura del ligamento cruzado anterior se centra en evitar la inestabilidad articular aparecida durante el desarrollo de la práctica deportiva.
Las lesiones asociadas; lesiones del cartílago, de otros ligamentos y de los meniscos determinarán el tipo de tratamiento a seguir. Las exigencias físicas de la persona, su situación basal y laboral, las lesiones asociadas y otras circunstancias individuales de cada paciente son otros factores a tener en cuenta.
En algunos casos es suficiente con un programa de rehabilitación y fortalecimiento de estructuras adyacentes durante varios meses. Si no se recupera la sensación de estabilidad el paciente precisará de un tratamiento quirúrgico.
¿Cómo se realiza un tratamiento por artroscopia debido a rotura del LCA?
Una vez el LCA se desgarra, la solución pasa por la creación de un nuevo ligamento, para ello utilizamos en la mayoría de casos un tendón del propio paciente que se coloca en lugar del ligamento roto.
Existen varias opciones principales para su reconstrucción, pero las más usadas son:
Tendón rotuliano, lo que denominamos HTH ( Hueso-tendon-hueso).
Tendón de pata de ganso; se utilizan el tendón del semitendinoso y el gracilis.
Cada tipo de injerto tiene sus ventajas e inconvenientes. Además existe la opción de que estos tendones no se obtengan del paciente sino obtener el tendón del banco de hueso.
¿Cuánto tiempo dura una artroscopia de rodilla por rotura del LCA?
El tiempo de duración es variable en función de factores como la experiencia del cirujano, el tipo de lesión que se esté tratando y las características del paciente. En el caso de las artroscopias de rodilla se suelen realizar en un intervalo de tiempo que va de los 60 a los 90 minutos.
¿Cómo es la recuperación tras una artroscopia de rodilla?
El objetivo inmediatamente posterior a la cirugía consiste en que se minimice la hinchazón, y se inicien los ejercicios de movilización. En función si el paciente tiene lesiones asociadas o no (por ejemplo, lesión meniscal suturada) variará el protocolo postoperatorio de fisioterapia.
En líneas generales, la recuperación de la cirugía para regresar por completo a las actividades deportivas precisa 6 meses de rehabilitación.
Posibles complicaciones derivadas de una artroscopia de rodilla por rotura del LCA
Las complicaciones tras la cirugía artroscópica por rotura del ligamento cruzado anterior pueden incluir:
Infección
Dolor anterior de rodilla
Rigidez en la rodilla
Fracaso del injerto
REFERENCIAS
Abram SGF1, Price AJ1, Judge A1,2, Beard DJ1. Anterior cruciate ligament (ACL) reconstruction and meniscal repair rates have both increased in the past 20 years in England: hospital statistics from 1997 to 2017. Br J Sports Med. 2020 Mar;54(5):286-291. doi: 10.1136/bjsports-2018-100195. Epub 2019 Jan 19.
Si quieres saber más sobre el tratamiento de la rotura del ligamento cruzado anterior a través de la artroscopia o quieres contactar con la Dr. Villanova para consultar tus dudas, haz click:
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros que almacenan y recuperan información cuando navegas. Las finalidades son, entre otras, identificar al usuario, guardar su configuración, etc. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Si continúa navegando, entendemos que usted acepta el uso de las cookies. Puede obtener más información haciendo click en “Modificar su configuración”Aceptar cookiesModificar su configuración